Mezcla de mercadotecnia
Se denomina Mezcla de Mercadotecnia (llamado también Marketing Mix, Mezcla Comercial, Mix Comercial, etc.) a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía. Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de marketing y deben incluirse en el plan de Marketing (plan operativo).
Que es el Marketing Multinivel? Networking
Publicado por
luisito!!!!!
en
10:24
Con la revolución de las redes sociales como Twitter, Facebook y otras herramientas 2.0 en el marketing y la publicidad, muchas empresas han comenzado a utilizar estos sitios de manera indiscriminada y muchas veces “incorrecta“, por lo que no siempre logran obtener resultados satisfactorios.
Lo que muchas compañías no saben es que existen ciertos contextos en los que las campañas de marketing resultan mucho más efectivas.
Entonces, ¿cuándo se deben usar las redes sociales para impulsar las ventas, y cuándo optar por otras formas de marketing como SEO (Search engine optimization) y e-mail marketing? “Depende de la edad de nuestro target“, explica Jeremy Miller, de la consultora norteamericana de reclutamiento LEAPJob.
La respuesta se basa en la división de dos generaciones muy alejadas en edad, en cultura, y por tanto, en la manera de enfrentarse a los retos de las nuevas tecnologías. Esta son: los Nativos y los Inmigrantes digitales.
Lo que muchas compañías no saben es que existen ciertos contextos en los que las campañas de marketing resultan mucho más efectivas.
Entonces, ¿cuándo se deben usar las redes sociales para impulsar las ventas, y cuándo optar por otras formas de marketing como SEO (Search engine optimization) y e-mail marketing? “Depende de la edad de nuestro target“, explica Jeremy Miller, de la consultora norteamericana de reclutamiento LEAPJob.
La respuesta se basa en la división de dos generaciones muy alejadas en edad, en cultura, y por tanto, en la manera de enfrentarse a los retos de las nuevas tecnologías. Esta son: los Nativos y los Inmigrantes digitales.
Publicado por
luisito!!!!!
en
10:21
La creatividad juega un papel fundamental dentro de la publicidad, principalmente porque uno de sus principales objetivos es crear demanda y modificar las tendencias de preferencia de un producto o servicio.
En este sentido, el hombre más influyente en la publicidad de habla hispana, y fundador del grupo Bassat Ogilvy, Luis Bassat, dice que en el aspecto creativo de la publicidad no existen más de 20 caminos distintos. Sin embargo, se trata de un espacio inagotable, puesto que las combinaciones posibles son infinitas.
En este sentido, el hombre más influyente en la publicidad de habla hispana, y fundador del grupo Bassat Ogilvy, Luis Bassat, dice que en el aspecto creativo de la publicidad no existen más de 20 caminos distintos. Sin embargo, se trata de un espacio inagotable, puesto que las combinaciones posibles son infinitas.
Publicado por
luisito!!!!!
en
10:09
Marketing directo
El marketing directo es un sistema interactivo que utiliza uno o más medios de comunicación para obtener una respuesta medible en un público objetivo.
La forma más común de marketing directo es el mailing por el que los responsables de marketing envían sus mensajes a los consumidores de una determinada área, generalmente, extraídos de una base de datos. Una variedad del mailing lo constituiría el buzoneo que consiste en la introducción de folletos y otros elementos publicitarios directamente en los buzones de los edificios. El segundo método más común de marketing directo es el telemarketing por el que las compañías llaman a números de teléfono que han sido previamente seleccionados o bien al azar. También es posible realizar envíos de marketing directo a través de Internet -e-mailings-, que, cuando se desarrolla de manera maliciosa, es comúnmente conocido como spam. Por último, existe un cuarto método que consistiría en el envío masivo de faxes, si bien es menos común.
La forma más común de marketing directo es el mailing por el que los responsables de marketing envían sus mensajes a los consumidores de una determinada área, generalmente, extraídos de una base de datos. Una variedad del mailing lo constituiría el buzoneo que consiste en la introducción de folletos y otros elementos publicitarios directamente en los buzones de los edificios. El segundo método más común de marketing directo es el telemarketing por el que las compañías llaman a números de teléfono que han sido previamente seleccionados o bien al azar. También es posible realizar envíos de marketing directo a través de Internet -e-mailings-, que, cuando se desarrolla de manera maliciosa, es comúnmente conocido como spam. Por último, existe un cuarto método que consistiría en el envío masivo de faxes, si bien es menos común.
Publicado por
luisito!!!!!
en
10:09
Marketing directo
El marketing directo es un sistema interactivo que utiliza uno o más medios de comunicación para obtener una respuesta medible en un público objetivo.
La forma más común de marketing directo es el mailing por el que los responsables de marketing envían sus mensajes a los consumidores de una determinada área, generalmente, extraídos de una base de datos. Una variedad del mailing lo constituiría el buzoneo que consiste en la introducción de folletos y otros elementos publicitarios directamente en los buzones de los edificios. El segundo método más común de marketing directo es el telemarketing por el que las compañías llaman a números de teléfono que han sido previamente seleccionados o bien al azar. También es posible realizar envíos de marketing directo a través de Internet -e-mailings-, que, cuando se desarrolla de manera maliciosa, es comúnmente conocido como spam. Por último, existe un cuarto método que consistiría en el envío masivo de faxes, si bien es menos común.
La forma más común de marketing directo es el mailing por el que los responsables de marketing envían sus mensajes a los consumidores de una determinada área, generalmente, extraídos de una base de datos. Una variedad del mailing lo constituiría el buzoneo que consiste en la introducción de folletos y otros elementos publicitarios directamente en los buzones de los edificios. El segundo método más común de marketing directo es el telemarketing por el que las compañías llaman a números de teléfono que han sido previamente seleccionados o bien al azar. También es posible realizar envíos de marketing directo a través de Internet -e-mailings-, que, cuando se desarrolla de manera maliciosa, es comúnmente conocido como spam. Por último, existe un cuarto método que consistiría en el envío masivo de faxes, si bien es menos común.
Publicado por
luisito!!!!!
en
9:46
Objeto de estudio del "Marketing"
Los clientes. Es obvio que los productos o servicio se buscan mejor y mucho mas rapido si estos estan acomodados adecuadamente en su lugar, satisfacer alguna necesidad de la gente, y la gente estará dispuesta a pagar por esa satisfacción. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa.
Las personas que trabajan en la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.
Los accionistas. Quienes toman el riesgo deben ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus propietarios.
La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad.Los giros negros como el narcotráfico o la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social.
Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a satisfacer las necesidades de estos cuatro grupos de gente. Sólo entonces se podrá decir que se tiene una buena estrategia de mercado.
Publicado por
luisito!!!!!
en
9:46
Los clientes. Es obvio que los productos o servicio se buscan mejor y mucho mas rapido si estos estan acomodados adecuadamente en su lugar, satisfacer alguna necesidad de la gente, y la gente estará dispuesta a pagar por esa satisfacción. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa.
Las personas que trabajan en la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.
Los accionistas. Quienes toman el riesgo deben ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus propietarios.
La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad.[cita requerida] Los giros negros como el narcotráfico o la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social.
Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a satisfacer las necesidades de estos cuatro grupos de gente. Sólo entonces se podrá decir que se tiene una buena estrategia de mercado.
Las personas que trabajan en la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.
Los accionistas. Quienes toman el riesgo deben ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus propietarios.
La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad.[cita requerida] Los giros negros como el narcotráfico o la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social.
Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a satisfacer las necesidades de estos cuatro grupos de gente. Sólo entonces se podrá decir que se tiene una buena estrategia de mercado.
Publicado por
luisito!!!!!
en
9:00
En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia o mercadeo. Por otra parte, la palabra marketing está reconocida por el DRAE;aunque se admite el uso del anglicismo, la RAE recomienda usar con preferencia la voz española mercadotecnia.
El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.
El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)